Las tipologías tienen rasgos y motivaciones específicos que se manifiestan el la conducta del consumidor:
Acomodados: Sofisticados. Interesados por el prestigio y la reputación. Asertivos, disfrutan del poder y la posición social. Primeros en comprar novedades. La palabra “premium” es clave en sus decisiones como consumidores.
Universales: Cosmopolita, de mente abierta, interesados en diferentes culturas y parajes lejanos. Su curiosidad es predominante, buscan información constantemente. Involucrados en la diversidad, las artes, la música y la filosofía.
Reflexivos: Devotos. Orientados por sistemas de creencias religiosas y morales. La familia y la tradición son importantes en su estilo de vida. El cuidado del hogar ocupa buena parte de su tiempo. Tratan de ahorrar dinero haciendo compras planificadas y organizadas.
Status quo: Atentos a la moda para demostrar su posición social. Preocupados por el look y la imagen. Más atentos a lo conveniente que a lo importante. No toman posiciones extremas. La opinión de otros es muy relevante. Tratan de mostrarle a sus pares los símbolos de status que han alcanzado.
Intensos: Activos, dinámicos, con niveles altos de energía. Activamente gregarios. Prácticos, individualistas. Interesados en ser y parecer únicos. Buscan expresar su personalidad. Arriesgados, osados. Usuarios intensivos de la tecnología digital.
Esforzados: Ambiciosos, ansiosos de “ascender” socialmente. Ilusos, oportunistas, inseguros y erráticos. Se consideran religiosos, familiares y tradicionalistas. Son imitativos, impulsivos y supersticiosos.
Simples: Tranquilos, reposados. Desinteresados por la moda, las emociones fuertes y/o los símbolos de status. Siguen las tradiciones, costumbres y patrones ancestrales. Validan roles tradicionales de género.
jueves, 11 de junio de 2009
martes, 9 de junio de 2009
¿Y qué es esencialmente el Venezuela-VALS (tm)?
Venezuela-VALS™ usa una combinación efectiva de atributos psicológicos (motivaciones) y elementos demográficos para identificar y describir tipologías especificas de consumidores con sus muy particulares características psicológicas, patrones de consumo y preferencias de medios.
Venezuela-VALS™ explica el por qué de las diferencias en el comportamiento de los consumidores: por qué escogen los productos y servicios que adquieren, por qué prefieren los medios que seleccionan, por qué se involucran en las actividades que realizan. Conociendo estos “por qué”, es posible comenzar a predecir la conducta del consumidor.
Venezuela-VALS™ es particularmente útil en la detección de necesidades de mercado, el desarrollo de nuevos productos, la anticipación de la aceptación entre consumidores y la estimación del tamaño de mercados potenciales.
Venezuela-VALS™ explica el por qué de las diferencias en el comportamiento de los consumidores: por qué escogen los productos y servicios que adquieren, por qué prefieren los medios que seleccionan, por qué se involucran en las actividades que realizan. Conociendo estos “por qué”, es posible comenzar a predecir la conducta del consumidor.
Venezuela-VALS™ es particularmente útil en la detección de necesidades de mercado, el desarrollo de nuevos productos, la anticipación de la aceptación entre consumidores y la estimación del tamaño de mercados potenciales.
Segmentación Psicográfica en Venezuela
Como resultado de la alianza entre Emevenca y SRIC-BI se ha desarrollado para Venezuela un modelo de segmentación psicográfica del consumidor denominado Venezuela-VALS (TM). Este modelo de segmentación psicográfica ya existía para Estados Unidos, Reino Unido y Japón, y ahora también ofrece sus beneficios en Venezuela.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Venezuela-VALS(TM): Segmentación psicografica para nuestro mercado
![Venezuela-VALS(TM): Segmentación psicografica para nuestro mercado](http://1.bp.blogspot.com/_QmQQ6P7POdo/S4mKcbNYlJI/AAAAAAAAAEA/1QnJi47TTRA/S410/V-VALS(TM)+v1.1-framework.jpg)
© 2009-2015 by Strategic Business Insights. All rights reserved.