miércoles, 20 de febrero de 2013

LOS INTENSOS



Los Intensos representan el 12% de la población de adultos. Son personas Son predominantemente jóvenes, interesados en la tecnología. Prefieren actividades fuera del hogar, buscan expresar su personalidad a través de lo que visten. Están pendientes de las novedades tecnológicas y las incorporan con rapidez a su cotidianidad.

Reportan un uso intensivo de la tecnología digital (cámaras, youtube, Internet, social networking). Interesados en lo nuevo. La actividad física con alto gasto de energía es su motivación central. Son los que más practican deportes extremos. Hacen ejercicio, hacen deporte, van al gimnasio, a la playa. Tienen una marcada vida nocturna. 

miércoles, 9 de enero de 2013

Más descripción sobre los Esforzados




Los Esforzados representan el 19% de la población de adultos. Son personas que valoran la moda y las posesiones como símbolos de status. Desean y tratan de emular a los que consideran sus iconos de posición social. Están muy interesados en las adquisiciones, los bienes materiales y todo aquello que les brinde "realce social".

sábado, 5 de enero de 2013

Los Devotos y su capacidad de logro


Los Devotos logran lo imposible. Determinados, enfocados y seguros de estar en lo correcto, basados en sus valores y creencias pueden concentrar toda su energía en alcanzar aquello que consideren podrá mejorar, aún más, la calidad de vida y la cercana relación con su familia.

martes, 20 de noviembre de 2012

Los Acomodados disfrutan mucho viajar




A los Acomodados les gusta viajar ¿y a quién no? Pero los Acomodados se aseguran de cumplir sus deseos y satisfacer sus gustos, para sentirse realizados y plenos. Esta es su mejor recompensa.

jueves, 16 de agosto de 2012

¿Cómo aprovechar las ventajas de Venezuela-VALS(TM)?

Desde que comenzó la aventura de idear, construir, verificar y aplicar el único sistema de segmentación psicográfica desarrollado para Venezuela como entidad sociocultural, Venezuela-VALS(TM) esta pregunta se repite entre las diferentes audiencias que hacen contacto con la innovación tecnológica que implica este sistema de segmentación.

Creo que lo más complicado es que no hay una sola respuesta, ni siquiera existe un ámbito específico que sea el privilegiado para poder aprovechar las aplicaciones del Venezuela-VALS(TM). 

V-VALS(TM) constituye una invitación a agregar una nueva perspectiva de pensamiento sobre el tema de investigación o reflexión. Es como aprender un nuevo idioma, al principio todo parece muy confuso y distante, pero a medida que se avanza comienzan a ocurrir conexiones, insights y epifanías que le brindan significado accionable a cada hallazgo.

Es por ello que el Venezuela-VALS es tan útil para comunicar, para identificar preferencias, para integrar equipos, para evaluar campañas, para combinar imágenes y describir personas en base a sus características y bases motivacionales. 

Lo más interesante, lo más innovador, a veces asombroso, aparece cuando, una vez recolectada suficiente data y trabajada esa data de manera exhaustiva, es posible comenzar a predecir la conducta de clientes, consumidores o grupos en particular.

domingo, 28 de agosto de 2011

Liderazgo Nivel 5 y su relación con las tipologías


Cada una de las tipologías del Venezuela-VALS(TM) presenta una relación característica con los diferentes tipods de liderazgo. En este caso vemos la forma en que se relacionan con el Liderazgo Nivel 5. Jim Collins ha definido el liderazgo de nivel 5 como aquel tipo de liderazgo que se caracteriza por:

1) Una búsqueda de resultados sostenibles: la diferencia entre un líder de Nivel 5 y otros líderes es que son motivados a producir resultados sustentables para su organización. La idea es que los líderes de nivel 5 pueden generar un cambio a largo plazo y sostenible.
2) Una elección de sucesores: A los líderes de nivel 5 les interesa más el éxito de la organización que sus logros personales. Quieren dejar su legado en una organización que continúa creciendo. Tienen suficiente confianza en si mismos para contratar gente competente (subir la gente adecuada al colectivo).
3) Modestia: Deben mostrar sincera humildad. Actúan con determinación y se apoyan en estándares inspirativos y no en un carisma inspirador para motivar.
4) Asumen responsabilidad: Toman responsabilidad cuando las cosas salen mal. No echan culpas cuando las cosas no funcionan como se esperaba. Además, raramente buscan reconocimiento para las cosas que salen bien, prefieren atribuir el éxito a otros factores.
5) Tienen un foco organizacional: La máxima ambición del líder de Nivel 5 es principalmente hacia la organización.
Su anhelo de una organización exitosa pesa más que su búsqueda de recompensas personales

jueves, 25 de agosto de 2011

Tipologías V-VALS(TM) en el mundo empresarial


La ómnibus Venezuela-VALS(TM) 2011 fue realizada entre los meses de mayo y junio en seis diferentes ciudades, involucrando siete empresas de diferente tamaño y sector de negocios. Se evaluaron diferentes variables inherentes al talento humano, la gestión empresarial y la cultura organizacional, a la luz de las tipologías psicográficas que incluye el sistema para Venezuela.

Venezuela-VALS(TM): Segmentación psicografica para nuestro mercado

Venezuela-VALS(TM): Segmentación psicografica para nuestro mercado
© 2009-2015 by Strategic Business Insights. All rights reserved.